Magnolia Music MagazineMagnolia Music Magazine
info@magnoliamusicmagazine.com
Magnolia Music MagazineMagnolia Music Magazine
info@magnoliamusicmagazine.com
NINA FLOWERS
NINA FLOWERS

NINA FLOWERS: ORGULLO Y REBELDÍA

Rompedora, transgresora y talentosa. Así es Nina Flowers. Un auténtico volcán en erupción que no conoce fronteras y arrasa cada vez que se sube a un escenario o lanza un nuevo tema al mercado. Su música, liberadora y contagiosa, posee un sonido imponente y particular. Con un gran bagaje de cultura musical a sus espaldas y una estética única, ha logrado hacerse un lugar privilegiado en la escena circuit imposible de arrebatar. Sin duda, es una de esas artistas cuyo recuerdo y legado permanecerán para siempre.

NINA FLOWERS

¿Qué le aportas tú a la música y qué te aporta a ti ella?

Yo aporto alegría, memorias y sonrisas. Mientras que la música a mí me da vida. La música para muchos de nosotros es un escape, o incluso un rescate. Un rescate para nuestros problemas y disgustos. En ella encontramos refugio y muchas veces, la solución a nuestros dilemas

¿Cómo fueron tus comienzos y trayectoria?

Comencé desde niño. Mi padre tenía un compañero de trabajo que hacía eventos privados y en ocasiones él le ayudaba a montar los equipos. A través de aquello conocí el arte de ser DJ. A mis 12 años ya andaba tocando en fiestas privadas. Primero con las fiestas de barrio, el colegio…y más adelante bodas y eventos corporativos. Logré mi primera residencia de DJ en un club con 16 años, en Puerto Rico, allá por 1989.

¿Cuál fue el punto de inflexión en tu carrera?

Cuando me mudé de Puerto Rico a Estados Unidos (2008.) Fue un proceso de muchos cambios, pero ese fue el paso que me dio la oportunidad de exponer mi trabajo a públicos mas diversos y mas grandes. En 2010 empecé en el circuito con la marca Matinee Las Vegas (US.) Después de esa oportunidad las puertas comenzaron a abrirse, hasta el día de hoy.

¿Cómo se creó tu alter ego “Nina Flowers”?

Mi Alter Ego nació en el circuito Drag de Puerto Rico (1993,) pero no tenía un nombre distinto a mi nombre de pila. No me lo puse hasta que decidí entrar en una competencia de Drags donde necesitaba un nombre artístico (1999.) Decidí usar el nombre de Nina inspirado por una de mis artistas favoritas, Nina Hagen. Obté también por ese nombre porque que mi personaje Drag siempre fue muy controvertido, dinámico y espontáneo. Y “Flowers” porque Flores es mi apellido paterno.

En resúmen, mi carrera como DJ comenzó en las discotecas en 1989; en el mundo Drag en el 1993, pero el cambio de nombre artístico llegó en 1999.

Después de mi aparición en la primera temporada de RuPaul’s Drag Race (2009,) ya era conocido por las masas con el nombre de Nina Flowers, así que me pareció prudente continuar con el nombre y la imagen, haciéndolos la base de mi marca: Dj Nina Flowers.

¿Qué quieres transmitir con tu imagen? ¿Cuánta importancia tiene para ti?

Mi imagen es un reflejo de rebeldía, pero al mismo tiempo de orgullo y seguridad. Siempre he estado seguro de mi mismo, sin prestar mucha atención a las críticas o al qué dirán. Desde mis comienzos siempre me encontré en el camino con zancadillas por parte de personas que no me veían llegando lejos.

Comentaban que no lo lograria si no cambiaba o modificaba mi estilo y ese tipo de cosas. Mi Ego Alterno me a ayudado mucho a recordar esos tiempos y a esas personas, a quienes hoy día les agradezco porque me dieron la fuerza y el empuje para seguir adelante y demostrales que estaban equivocados

NINA FLOWERS

¿Cuánto tiempo y dedicación te lleva prepararte a nivel estético para actuar?

El proceso del maquillaje es de unas 3 horas. Pongámosle unas 4 horas antes de cada evento. Para mí es un proceso de meditación, que me ayuda muchísimo a subir a las tablas más enfocado. Me gusta repasar el material musical mientras me preparo. Así tengo una idea fresca en mi mente sobre que dirección voy a tomar.

¿Podrías describirte con tres palabras?

Alegre, humilde y perseverante

¿Y tu música?

Dinámica, liberadora y contagiosa

¿Cuáles han sido las claves de tu éxito?

La música a sido lo más importante. Musicalmente siempre e tenido mi punto de vista muy propio por el cual me he caracterizado a través de los años. Como todo en la vida, hay a quienes les gusta y a quienes no. Pero para mi lo importante no es gustarle a todo el mundo, si no destacar  por mi estilo sin copiar a nadie. Adicionalmente,  mi look me a separado de los demás, pues en el circuito soy uno de los pocos Drag “Andróginos,” sino el único. Tambien pienso que mi actitud me a ayudado muchísimo. La manera en la cual me relacionó con los demás, dándome a querer con una actitud positiva y humilde.

NINA FLOWERS

¿Qué influencias musicales has tenido?

De pequeño crecí rodeado de mucha Salsa y música Disco. Luego en los 80’s la música en Puerto Rico fue dominada por el Free Style y el New Wave. Pasando a los 90’s con el House y luego en los 2000 a lo que fueron los comienzos de lo que hoy llamamos Circuit. Mi primera experiencia Circuito fue en el 2001 con el legendario Peter Rauhofer, seguido por mi favorito de todos los tiempos Abel Aguilera. Además de ellos, siempre han sido fuente de inspiración los pioneros como Ralphi Rosario, Tony Moran, Danny Tenaglia, Víctor Calderón, Junior Vázquez, Tracy Young, Manny Lehman entre otros. Otra gran fuente de inspiración para mi es la música típica de mi isla, La Bomba y Plena, la cual se basa en puras percusiones. De ahí viene mi pasión por el Tribal y los tambores .

¿Cómo ha sido tu evolución como artista?

Me evolución a sido contínua. Yo he procurado trabajar por lo que tengo. ¿De qué vale llegar a la cima sin haber trabajado por ello? Algunos llegan a la cima a través de conexiones, fácil y rápido. Así cualquiera. Yo prefiero trabajar por las cosas y ganármelas, aunque el proceso sea mas lento. Cuando las cosas se obtienen a través de sudor y sacrificio nadie te las puede quitar.

Nunca se sabe todo en la vida. Siempre hay espacio para crecimiento y para nuevos conocimientos. Así que me gusta pensar y sentir que continuamente estoy evolucionando y que continuaré haciéndolo

¿Podrías hacer un TOP5 de los eventos en los que más has disfrutado pinchando?

Bueno el top 5 en los Clubs que mas me gusta Pinchar en estos momentos es Hydrate – Chicago, Reload – LA, La Puta Nota – Miami, Xion – Atlanta, The Manor – Ft Lauderdale.

El top 5 de los Festivales es Song Kran – Tailandia, Circuit Festival – Barcelona, Market Day’s – Chicago, Semana Santa – Puerto Vallarta, Prism Festival – Toronto

No están en ningún orden particular, para aclarar y evitarme problemas… (risas)

¿Qué es lo mejor de ser DJ?

Para mi lo mejor de ser DJ es dar alegría a tantas personas a través de la música, ayudándolos a crear memorias cada vez que tocas para ellos. Es una experiencia sumamente satisfactoria.

Por otro lado, la oportunidad de viajar a distintas ciudades y países. Lograr conocer y hacer nuevos amigos es maravilloso

¿Y lo peor?

Lidiar con la política de la industria. Las peleas entre promotores y las marcas, donde tiran a uno en el medio de la batalla. Los celos profesionales y la falsedad de muchos. También la cantidad de horas que pasamos solos en los aeropuertos, en los hoteles y a veces en los gigs. Puede ser muy solitario en algunos aspectos.

NINA FLOWERS

¿Cómo es el proceso de creación de un nuevo tema? ¿Piensas en lo que le gusta al público o quieres hacerles descubrir nuevas cosas?

Para mí unas buenas copas siempre me sirven para inspirarme. (risas) Mis ideas en la mayoría envuelven al público. Me imagino en el dancefloor y pienso qué cosas me gustaría escuchar, y me gusta fantasear en cómo reaccionará el público al escucharlas. Claro, siempre hay espacio para cosas nuevas y diferentes. ¡Me encanta experimentar!

¿Quieres saber como termina?

Do you want to know how it ends?

Solo usuarios registrados - Registrate gratis
Only registered users - Register for free

Registrate gratis o haz login para ver el contenido completo de toda nuestra web.
Register for free or login to see the full content of our entire website.

Español