Entrevista: Nando Prado
Suri no conoce fronteras. Se ha forjado por méritos propios un lugar en lo más alto del circuito, a base de trabajo duro, esfuerzo y mucho tesón. Es el claro ejemplo de cómo los sueños pueden cumplirse si luchas con fuerza por alcanzarlos. Jamás hay que tirar la toalla y hay que querer crecer cada vez más en una profesión donde técnica y pasión se funden para obtener resultados.
Suri y yo nos conocemos desde hace unos 16 años (¡nene, cómo pasa el tiempo!), cuando yo salía habitualmente de fiesta en la primera discoteca donde él pinchaba como residente. A lo largo de los años nuestras carreras se han cruzado muchas veces por varios caminos, y ver su evolución desde aquella cabina que recuerdo como si fuera ayer hasta convertirse en uno de los DJs más reclamados por los festivales más importantes de todo el mundo, ha sido una experiencia fascinante.
En esta entrevista Suri se abre por completo para hablar como nunca antes había hecho de su trayectoria, su vida, su visión de la escena actual, sus proyectos, sus metas y algún que otro secreto.
Let’s go, babe!
Empecemos por los comienzos Suri. ¿Cómo surgió tu carrera?
Tú la conoces bien, Nando. Todo empezó hace 19 años en un pub LGTBIQ+ de Valencia llamado Café Deseo. Yo iba mucho como cliente, y no paraba de darle al DJ música de pop inglés (que por entonces apenas se pinchaba) para que él la pusiera. Hicimos amistad y un día que se puso malo me llamó para sustituirle… y ahí empezó todo. Tras dos años conocí a Juan, el encargado de la mejor discoteca que había entonces en Valencia, y me ofreció dar el gran salto a lo que fue mi primera gran discoteca y en la que fui residente: Venial (Valencia).
Venial era la disco gay mas conocida de la ciudad. Abría todas las noches y yo pinchaba cinco cada semana. Ahí estuve unos 9 años, lo que me supuso un gran aprendizaje.
¿Cuál fue el punto de inflexión en tu carrera?
Yo creo que hay varios. El primero podría ser el lanzamiento de mi primer tema original “Looking For Love”, que fue un éxito en todas las pistas LGTBIQ+ del mundo. Casi todos los DJs lo pinchaban, y eso hizo que mi nombre empezara a sonar fuera de España.
El segundo fue mi residencia en la “Papa Party” de Eliad Cohen. Con Papa Party recorrí literalmente las mejores cabinas de todo el mundo.
Y el tercero y el más importante fue mi remix con Chris Daniel de “Til It Happnes To You” para Lady Gaga, que llegó al nº1 de la lista Billboard. Un montón de medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la noticia. Recuerdo con mucho cariño el titular a pagina completa durante mas de 24 horas en la web de los 40 principales “Lady Gaga vuelve a ser nº1 gracias a dos valencianos”.
¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu carrera?
¡Hay muchísimos! Mi primer remix para Mónica Naranjo, el nº1 en el Billboard con el remix de Lady Gaga y luego con el de Pink, la producción de “Summer Reign” para Paris Hilton, cuando fui telonero de Mónica Naranjo en su gira 4.0 o mi actuación con Kylie Minogue en la White Party Palm Springs… Pero uno que recuerdo con muchísima emoción fue el día que Paris Hilton me invito a pinchar en su fiesta “Foam & Diamonds” en Amnesia Ibiza. Al finalizar el set había en cabina varias celebridades, entre ellos Chuckie, y de repente… prácticamente toda mi vida profesional pasó por mi cabeza… ¡y rompí a llorar de la emoción!
¿Cómo describirías tus sets como DJ?
Alegres, dinámicos y exclusivos. Me gusta apostar por ritmos fuertes, empezar con música alegre, hits con bases contundentes… y terminar con música mas oscura, pero sin dejar de transmitir esa sensación de conexión con el público. En mis sets hay varias remezclas privadas que solo pincho en los directos, nunca los he subido a ningún podcast, por lo que todo aquel que venga a verme en directo sabe que va a tener una buena ración de “exclusivas”.
¿Qué sientes en un mainstage actuando ante miles de personas?
¡Un orgasmo infinito! (risas). Siento la felicidad absoluta. No es comparable a nada. Lo que siento en el escenario te juro que no es comparable a nada.
¿Qué influencias musicales has tenido?
Creo que he tenido las mejores. Por encima de todo el gran Peter Rauhofer, que dejó el mayor legado un DJ y productor ha podido dejar en el mundo LGTBIQ+. Yo me considero de la generación “Old School”, vengo del House auténtico. Crecí con sellos como Defected, Twisted, Tommy Boy… y he crecido con la música de Junior Vazquez, Offer Nissim, Roger Sánchez, Iván Gómez, Chus & Ceballos, Luzon, The Shapeshifters, Cevin Fisher, Deep Dish…
¿Llevas la cuenta de en cuántos países has actuado?
La verdad que no, soy una persona muy despistada. Hay ciudades en las que no recuerdo haber actuado… ¿Sabes cuál es mi chivato? El mapa de fotos del Iphone, no es broma. Me llena de felicidad cuando abro el mapa y veo fotos en tantas ciudades y países.
¿Dónde te gustaría pinchar que aún no lo hayas hecho?
Por suerte hay muy pocos sitios LGTBIQ+ que me queden por actuar. Ahora mismo a la mente me vienen dos en los que no he estado: el crucero de Atlantis y el festival de La Demence.
Como productor, ¿qué es lo que más te gusta del trabajo en estudio?
Transformar una canción, hacerla tuya. Desde convertir una balada como “Til It Happens To You” de Lady Gaga en un rompe pistas a transformar el hit del momento en algo “tuyo”.
¿Con qué artista te gustaría colaborar?
La artista internacional a la que me gustaría remezclar por encima de todo la tengo clarísima: Madonna. Madonna es, para mí y para todes, lo mas grande. Es más, te voy a contar una cosa… Ya trabajé hace años para ella, pero la release se canceló. La historia es bastante triste para mi. Su equipo nos contactó (a Chris Daniel y a mi) para remezclar su tema Devil Pray, el cuarto single de su último disco. Nunca olvidaré el día que llegó ese email con la oportunidad de remezclar a Madonna. Le hicimos dos remixes, pero lamentablemente con ellos prácticamente terminados, un día nos dijeron que había decidido cancelar el lanzamiento (vídeo, remixes, promoción… todo). Pero no sólo nuestro remix, sino el nuestro y el de los otros compañeros que también estaban trabajando en versiones de ese tema. No se me olvidará, fue el 13 de octubre de 2015. Para mí fue un mazazo, pero nunca se pierde la esperanza
¿Podrías elegir alguno de tus tracks que te guste especialmente?
“Looking For Love” es mi bebé, mi primer hijo. “Summer Reign” también es una fantasía de canción (ojalá salga algún día). Y el remix que hicimos a Mónica Naranjo de “Make You Rock” es también un trabajo del que me siento muy muy orgulloso
¿Quieres saber como termina?
Do you want to know how it ends?
Solo usuarios registrados - Registrate gratis
Only registered users - Register for free
Registrate gratis o haz login para ver el contenido completo de toda nuestra web.
Register for free or login to see the full content of our entire website.
¿Quieres saber como termina?
Do you want to know how it ends?
Solo usuarios registrados - Registrate gratis
Only registered users - Register for free
Registrate gratis o haz login para ver el contenido completo de toda nuestra web.
Register for free or login to see the full content of our entire website.