Magnolia Music MagazineMagnolia Music Magazine
info@magnoliamusicmagazine.com
Magnolia Music MagazineMagnolia Music Magazine
info@magnoliamusicmagazine.com

WE PARTY Y SU ÉXITO MUNDIAL

 

WE Party es, sin duda, una de las fiestas más grandes y aclamadas del circuito gay mundial. Entrevistamos a Víctor Pallás, su creador, quien nos cuenta lo más destacado de sus mágicos eventos y el proceso interno de producción.

Echando la vista atrás… ¿cómo nació WE Party y por qué decidisteis llamarla así?

Nace de la experiencia de Sundance, SuperMartXè y de las ganas de crear una fiesta realmente internacional. Soy un alma inquieta y quería hacer algo nuevo y más interactivo, dando protagonismo a imponentes visuales en pantallas e innovando todo lo posible. La elección de llamarla WE es porque es un nombre hecho por y para nosotros. Algo que representa al colectivo.

Ya han pasado 12 años… ¿cómo y en qué ha evolucionado?

Ha evolucionado en todos los aspectos, en paralelo a las modas y al gusto del público. Escenográficamente siempre estamos a la última, usando todas las tecnologías a nuestro alcance. Para nosotros las pantallas y los visuales son muy importantes. Estamos en una búsqueda constante de cosas nuevas, queriendo llegar a mas gente. Y perfeccionando. Realizarla cada vez en espacios más grandes nos ha dado rienda suelta para que nuestra creatividad no tenga límites.

¿Cuál es el secreto del éxito mundial de WE Party?

Desde que empezamos queríamos ser internacionales y desarrollarla en grandes y potentes espacios. Desde el comienzo fue una fiesta muy fresca y novedosa. En muchas cosas hemos sido pioneros. Por ejemplo, apostamos por tener en pantallas a los chicos que están bailando. Y algo muy importante para nosotros es que todo el material artístico, audiovisual y de vestuario está elaborado por personal de WE. Es un trabajo innovador y colorido que a la gente le apasiona.

¿Cómo surgen las ideas de las temáticas? ¿Recuerdas cuántas habéis creado?

Más de 50. Surgen por las modas, por buscar originalidad y puntos de locura. Como “WE Laundry” y los súper héroes de lavandería. Y también utilizando conceptos clásicos a los que les damos un toque innovador, como “WE Casino” por ejemplo.

¿Cómo es el día a día en las oficinas de WE Party?

¡Mucha locura! Somos un equipo fijo y colaboramos con personal externo para ciertas partes del arte.  Hay días dedicados a la producción, la contratación de equipos tecnológicos, bailarines, DJ… Otros días son más creativos, diseñando y pensando en los elementos de las nuevas producciones. Y generalmente una vez al mes nos dedicamos a hacer sesión de fotos y grabación de videos. A fin de cuentas, somos una empresa de producción y eventos. Nuestro trabajo abarca muchas cosas, lo que no da cabida a la monotonía.

¿Qué criterio seguís para la selección de los DJ que actúan en vuestras fiestas?

Nos fijamos en aquellos que nos recomienda el público y por comentarios positivos que hay de ellos cuando la gente disfruta de un SET suyo. No tenemos muchos invitados. Tenemos 6 residentes que representan la esencia musical de WE.

¿Y para los bailarines?

Nos involucramos mucho en decidir quién forma parte de los shows. Nos gusta tener un equipo base y otra parte que vamos renovando.

¿En cuántos países se ha hecho WE Party? ¿Notáis diferencia entre un público y otro?

Hemos estado en más de veinte países. Y en cuanto al público, sentimos la misma energía y la gente es igual de receptiva. Es el mismo publico circuit.

La Riviera en Madrid sigue siendo vuestra casa… ¿qué significa para vosotros?

Es nuestro espacio, donde estamos cómodos, donde más sentimos la energía y mejor se siente el público. Es un lugar especial, donde mejor manejamos mejor el escenario y donde tenemos todas las claves para conseguir lo que representa WE.

Habéis recorrido todo el mundo… ¿cuáles han sido algunas de esas WE Party inolvidables?

Hay muchas en diversos lugares que han sido muy especiales. Sin duda, una de las más impresionantes fue la del World Pride de New York 2019.

¿Qué tres ingredientes no faltan nunca en una WE Party?

Energía en la pista, música que te haga divertirte y una gran puesta en escena.

Además, contáis con dos festivales masivos en España. ¿Qué han supuesto el WE PRIDE y el WE NYF para la marca?

Significaron la internacionalización directa de la marca y mostrar todo el potencial que tiene. Y, en consecuencia, la atracción de público de todo el circuito gay mundial: americanos, israelíes, libaneses, europeos… ¡una mezcla maravillosa!

¿Y en cuanto al Madrid World Pride 2017?

En su momento fue el mayor festival jamás hecho por nosotros. Significó dar un paso más en nuestra innovación y empeño de estar en lo más alto.

Cuando parece que es imposible crecer más, WE Party siempre sorprende con algo nuevo… ¿hay nuevos proyectos en el horizonte?

El más inminente es, como cada año, ofrecer el mejor pride posible. Es una producción que conlleva varios meses de intenso trabajo. Y hay muchos otros proyectos que todavía no se pueden contar…

Magnolia Music Mag
Últimas entradas de Magnolia Music Mag (ver todo)
Español